Categorías
Sin categoría

¿Qué hacer en caso de siniestro vial si estás con General de Seguros?

Los accidentes de auto, también conocidos como siniestros viales, son sucesos lamentablemente bastante frecuentes y ante los cuales absolutamente todos nos encontramos vulnerables, pues no siempre dependen de nosotros, sino también de terceras personas. Ante este riesgo y los daños y gastos que puede generar, las aseguradoras ofrecen protección para atender a los involucrados y resarcir los daños, sin embargo, es muy importante que sepamos exactamente qué hacer en caso de siniestro y cómo notificarlo a General de Seguros Siniestros.

Teléfono de General de Seguros Siniestros

Si te ves involucrado en un accidente es importante que guardes la calma y te comuniques al número de emergencias para atención a siniestros de General de Seguros:

Teléfono de Robo, Accidente o Asistencia Legal

  • En CDMX: 55 5278 8888
  • Del interior de la República (Sin costo): 800 47 27696

¿Cómo notificar un accidente vial a General de Seguros Siniestros?

Antes que nada, es necesario que sepas de antemano cómo es que puedes notificar a tu aseguradora que has tenido un accidente para que acuda un ajustador de seguros al lugar para atenderte, evaluar lo sucedido, deslindar responsabilidades y proceder con la autorización del pago indemnizatorio.

Debes saber que hoy en día con el avance de la tecnología existen diversas formas fáciles y rápidas de notificar a tu aseguradora que has tenido un accidente, la principal de ellas es vía telefónica, marcando a los números correspondientes de reporte de siniestros de General de Seguros.

Este número lo puedes revisar directamente en la portada de tu póliza de auto General de Seguros o en la página web oficial de General de Seguros Siniestros, en donde inclusive podrás dar link directamente sobre el enlace para realizar la marcación de forma inmediata.

De igual forma ahora también puedes notificar un siniestro vial directamente por medio de las apps que las aseguradoras han desarrollado para los smartphones, en las cuales viene incluido un botón de emergencia que te permite contactar a tu aseguradora y compartir tu ubicación en tiempo real vía GPS para que seas asistido por un ajustador o por cuerpos de emergencia en caso de que sea necesario.

Si tú o alguna persona ha resultado herida o existe un peligro inminente o muy alto, comunícate primero al 911 o al número de emergencias de la localidad y posteriormente con tu aseguradora.

¿Qué datos y documentos solicita General de Seguros en caso de Siniestro?

Toma en cuenta que a la hora de llamar deberás tener a la mano los siguientes datos y proporcionarlos al asesor telefónico:

  • Número de póliza de seguro de auto
  • Nombre del titular o conductor
  • Ubicación exacta del siniestro
  • Placas y descripción del vehículo
  • Breve descripción de lo ocurrido
  • Notificar si hay personas lesionadas y si se requiere atención médica o legal

En caso de que te falte algún dato, como el número de póliza, se te solicitará que menciones el nombre completo del titular de la póliza, las placas del auto o algún otro dato que corrobore que eres la persona titular o con derecho a solicitar la asistencia.

De igual manera debes tener en cuenta que siempre es necesario llevar contigo tu póliza y portar tu licencia de conducir vigente, ya que de lo contrario la aseguradora no se hará cargo de los daños.

También considera que debes apegarte a los términos y condiciones de uso, así como que hay situaciones excluidas, como conducir bajos los efectos del alcohol o haber infringido alguna regla vial.

Pasos que debes seguir para notificar un accidente a General de Seguros Siniestros

  • Guarda la calma y asegúrate de que todos se encuentren bien: Lo más importante es no entrar en pánico, guardar la calma y verificar que tanto tú como tus acompañantes se encuentran bien. En caso de que haya algún lesionado, la prioridad será atenderlo si es alguna herida leve. Si es más grave, no muevas a la persona y espera a que llegue la ayuda.
  • Llama a tu aseguradora: Una vez que has verificado que todos se encuentren bien es momento de llamar a tu aseguradora. Para ello es indispensable que siempre lleves a la mano tu póliza, ya que se te solicitará el número que viene en ella. También es importante que siempre lleves tu licencia de conducir, pues es un requisito indispensable para que el seguro sea válido.Indícale al operador qué es lo que sucedió, en dónde te encuentras, la descripción de tu auto y solicita ayuda médica o de cuerpos de emergencia si es necesario.
  • Espera la llegada de tu ajustador: Una vez que se levanta el reporte, los ajustadores tardan un promedio de 30 minutos o menos en llegar al lugar en donde te encuentras. Muchas apps ahora permiten que observes en tiempo real la ruta de tu ajustador y que les compartas tu ubicación para que te encuentren con facilidad.
  • No muevas el auto ni ninguna pieza: Mientras esperas la llegada del ajustador lo mejor es que trates de no mover el auto, a menos que interfiera con el tráfico o recibas la indicación por parte de un agente de tránsito. Tampoco trates de mover piezas que se hayan desprendido o trates de reparar tú mismo el golpe.
  • No entres en conflicto con terceras personas ni aceptes tratos personales: Muchas veces es común que los involucrados comiencen a discutir y que incluso la situación se vuelva violenta por determinar quién tiene la culpa. También muchas personas querrán llegar a un trato sin la necesidad de involucrar a las aseguradoras, sin embargo, esto te pone en riesgo de que no se te pague lo adecuado y que se pierda la garantía del seguro. Lo mejor será que esperes a que el ajustador resuelva el asunto.
  • Espera dentro de tu auto o en un lugar seguro: Si es posible, espera dentro del auto la llegada de tu ajustador, sin embargo, si existe algún peligro como fuga de combustible, incendio u otros, lo mejor es que te alejes a un lugar seguro.
  • Tu ajustador te dirá que hacer al llegar: Al arribar al lugar del accidente, el ajustador será el encargado de determinar lo ocurrido, deslindar responsabilidades y decidir si la cobertura del seguro aplica o no con base en los términos establecidos en la póliza de seguro.

Recomendaciones a seguir en caso de siniestro o accidente

Al tener un accidente también es probable que te preguntes qué hacer en caso de siniestro mientras esperas la llegada de tu ajustador, que en la mayoría de los casos tarda un promedio de 30 minutos (a excepción de accidentes en carretera o en comunidades alejadas).

Los protocolos que tanto expertos como General de Seguros Siniestros recomiendan que tomes si eres víctima de un accidente son los siguientes:

  • Conserva la calma en todo momento
  • Verifica que tú, tus acompañantes y terceras personas involucradas se encuentren bien
  • Si hay algún herido o peligro inminente, comunicate al número de emergencias
  • Marca a tu aseguradora de autos para reportar el accidente y tu ubicación
  • También notifica a tu aseguradora si es que alguien se encuentra herido o si necesitas asistencia legal de parte de un abogado por algún conflicto con las autoridades.
  • No te retires del lugar del accidente a menos que exista algún riesgo alto
  • Si no estorbas con el tráfico trata de no mover el vehículo de la posición en la que quedó.
  • No muevas piezas ni trates de reparar tu auto
  • No deberás admitir responsabilidad alguna con terceras personas, autoridades u otros ajustadores, espera a que llegue tu aseguradora.
  • No hagas arreglos personales con otras partes involucradas, ya que esto es riesgoso e invalida el seguro
  • Toma nota de las placas y datos de otros conductores implicados
  • Solicita referencias de testigos que estén dispuestos a declarar sobre los hechos
  • No entres en conflicto o agresiones físicas o verbales con terceras personas involucradas
  • Al llegar el ajustador de Atlas a la escena del siniestro, él será quien te indicará los pasos a seguir
  • En caso de que el caso sea procedente, se hará entrega de los pases para talleres o atención médica
  • No olvides que siempre debe llevar contigo tu póliza de seguro vigente y tu licencia de conducir, de lo contrario el seguro no aplicará

Una vez que el ajustador de General de Seguros Siniestros ha dictaminado qué fue lo ocurrido, deslindado responsabilidades, calculado el costo de los daños y si es que resulta procedente a tu favor el siniestro, esta persona también será la encargada de mencionarte qué es lo que procede en cuanto a los trámites de reparación de tu auto, pago de multas, fianzas, indemnizaciones o el pago en caso de pérdida total de tu vehículo.

¿Por qué es importante saber qué hacer en caso de siniestro?

A pesar de que el proceso de cada aseguradora respecto a la forma de notificar el hecho o de llevar el trámite posterior puede ser distinto en cada compañía, como tal, las medidas de seguridad y el protocolo a seguir en caso de accidente vial es estandarizado y debe ser seguido al pie de la letra tanto para que el seguro sea válido como para salvaguardar la integridad de nosotros como conductores y nuestros acompañantes.

Ya sea que se trate de un choque leve hasta uno grave, es importante siempre estar conscientes de todo el proceso que se debe realizar de forma organizada para evitar ponernos en mayor riesgo a nosotros y a nuestro vehículo, además de incrementar riesgos o problemas con terceras personas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *